Gerente

Ingeniero en Informática por la Universidad de Murcia (1996). Cursó los programas de doctorado de Tecnologías Industriales y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información (2001) por la Universidad Politécnica de Cartagena.

En sus comienzos profesionales fue socio fundador y presidente de la empresa PRONET (1997-2000). En 1999 se incorporó a la plantilla de la UPCT como programador, especializándose en los procesos de gestión académica y en administración y gestión de bases de datos. Fue profesor asociado en el departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UPCT desde 2004 a 2012.

Ha sido miembro de la Oficina de Proyectos desde 2022 hasta finales de 2023. Pertenece a la Escala Técnica Superior de Informática de la UPCT y desde 2008 es el responsable de la Sección de Aplicaciones de la UPCT.

Competencias:

Sus funciones se centran tanto en la gestión de los ingresos y gastos de la Universidad, trabajando de forma coordinada con el Vicerrectorado de Economía y Planificación, así como la planificación y gestión integral de los servicios administrativos de la Universidad. Le corresponde, entre otras, las competencias en materia de organización personal y material de la administración universitaria, ejerciendo, por delegación del Rector, la dirección del personal de administración y servicios (PAS).

Así mismo, será responsable de la gestión y de la prevención de riesgos laborales.

De Gerencia dependen las siguientes áreas:

Coordinadores:

  • Funciones:
    La coordinadora de Igualdad promoverá acciones para tener un entorno universitario más equitativo y libre de discriminación en la UPCT. Diseñará, implantará y supervisará el III Plan de Igualdad, promoviendo la igualdad de oportunidades en los ámbitos laboral, académico e investigador. Prevenir y actuar contra la violencia de género. Sensibilizar, formar y asesorar en esta materia. Fomentar el uso del lenguaje inclusivo y no sexista. Colaborar con organismos externos e internos (vicerrectorados, centros, servicios, ..). Analizar la situación de igualdad mediante datos, evaluando el impacto de las medidas adoptadas. Favorecer la conciliación y la corresponsabilidad. Participar en la oficina EDI de la EUT+.
  • Funciones:
    El coordinador de Prevención de Riesgos Laborales es el encargado de planificar y coordinar acciones para garantizar la seguridad en la universidad. Diseñará las medidas estructurales, organizativas y correctoras necesarias para reducir riesgos, así como las estrategias de evaluación y control. Su labor es clave para integrar la prevención en todas las áreas, supervisar la evaluación de riesgos, priorizar medidas preventivas y asesorar estratégicamente. Además, debe gestionar el presupuesto, promover la formación, garantizar la comunicación de riesgos, coordinar los planes de emergencia y supervisar la investigación de accidentes