Secretario General

Ignacio Segado es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas. Es Licenciado en Economía (1991) por la Universidad de Murcia, Máster en Economía por la Universidad de Manchester (1996), Doctor en Economía por la Universidad Politécnica de Cartagena (2003) y Máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Politécnica de Valencia (2010).

Se incorporó a la Universidad de Murcia en 1991, impartiendo su docencia en la E.U de Estudios Empresariales de Cartagena, posteriormente Facultad de Ciencias de la Empresa desde la creación de la Universidad Politécnica de Cartagena en 1998.

Su investigación se centra en el ámbito de la ética y la responsabilidad social corporativa de las organizaciones.

Tiene experiencia en gestión universitaria, habiendo sido Subdirector de la E.U de Ciencias Empresariales de Cartagena UMU (1993-94, 1996-98), Secretario Departamento Economía UPCT (1999-2001), Vicedecano Facultad de Ciencia de la Empresa UPCT (2002-2004) y Vicerrector de Economía y Planificación Estratégica de la UPCT (2004-2006). Finalmente, ha sido director de la Cátedra de Cultura y Ética Directiva y Empresarial de la UPCT (2009-2021).

Competencias:

La Secretaría General es la fedataria de los actos y acuerdos del Claustro y del Consejo de Gobierno. Asiste al Rector en sus tareas de organización y administración de la Universidad. Dirige y organiza el protocolo de la Universidad. Compila y da publicidad a los acuerdos del Consejo de Gobierno, del Claustro y las Resoluciones del Rector.

De igual modo de la Secretaría General dependen los siguientes servicios administrativos:

Coordinadores:

  • Funciones:
    La coordinadora de desarrollo estatutario y normativo se encarga de coordinar la elaboración de los nuevos Estatutos de la UPCT en los términos establecidos en la LOSU, así como del desarrollo de las normativas de la UPCT para adaptarlas a las disposiciones estatales o autonómicas necesarias para la aplicación de la LOSU. Desempeña funciones de asesoramiento a la Secretaría General en los aspectos normativos competencia de la comisión de normativa delegada del Consejo de Gobierno.
  • Funciones:
    La coordinadora de diversidad se encarga de coordinar y supervisar las medidas y políticas de integración de la diversidad desde todas las perspectivas para el conjunto de la comunidad universitaria. Al mismo tiempo participa en la gestión y elaboración del plan de igualdad de la UPCT en lo referente a las medidas, parámetros e indicadores de diversidad que se contemplan en dicho plan. Desempeña funciones de asesoramiento de integración de la diversidad con visión estratégica y desde un punto de vista transversal, al conjunto de la estructura organizativa de la UPCT.