Introducción a la Metodología BIM (Building Information Modeling) y Curso de Revit y Autodesk Civil 3D

  • Formación específica

  • Del 13/09/2024 al 15/11/2024

  • Idioma: Español

  • Modalidad: On line

  • 150 Horas

  • Horario: de 15:00 a 21:00 horas los viernes

  • 6 Créditos ECTS

  • Carga total de trabajo: 25 horas / ECTS

  • Estudiantes, PTGAS, PDI, Externos

  • 20 Estudiantes

  • Director: José Manuel Olmos Noguera

    • Eduardo Javier Renard Julián
    • José Manuel Olmos Noguera
  • Preinscripción: Del 28/08/2024 al 04/09/2024

  • Matriculación: Del 05/09/2024 al 09/09/2024

  • Tipo de acceso: Admisión por selección

  • TASAS
    TASAS
    Estudiantes210€
    PTGAS210€
    PDI210€
    Externos210€

  • Dirigido a:

    Profesionales del sector de la construcción: Titulados en Formación Profesional de Grado Superior en titulaciones relacionadas con la construcción y/o la topografía, Ingenieros Civiles, Ingenieros de Caminos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Edificación, Arquitectos, graduados en Ingeniería Industrial, jefes de obra/técnicos de empresas constructoras, promotoras e ingenierías/consultorías, estudiantes de últimos cursos de cualquiera de estas titulaciones.

  • Objetivos:

    El curso pretende mostrar las ventajas de la Metodología BIM para el desarrollo de proyectos de ingeniería y arquitectura mediante ejemplos del uso de esta metodología en proyectos de Ingeniería civil y arquitectura. Además. el alumno podrá adquirir habilidades en el manejo de software de modelado BIM de edificios y carreteras como Revit y Autodesk Civil 3D. El software BIM permite mejorar la calidad de la información contenida en un proyecto de construcción, reduciendo de forma muy significativa el grado de incertidumbre e incoherencias que habitualmente contienen cuando se han desarrollado por la metodología tradicional (planos en CAD, memorias en un editor de textos, mediciones y presupuesto en un programa sin conexión con los planos y sus posibles modificaciones, etc.) BIM permite trabajar con bases de datos interrelacionadas que gestionan de forma bidireccional y unívoca la información contenida en el modelo 3D, de forma que cualquier cambio que se haga se actualiza en tiempo real en todos los documentos que se generen desde dicho software.

  • Contenido:

    MÓDULOS TEMÁTICOS NUMERADOS


    1- Visión general del BIM en ingeniería civil. (2.5 horas)

    2- Introducción al entorno BIM (Conceptos, básicos, cambio de paradigma, Ciclo de vida, Guías de uso, estándares y normativa, metodologías). (7.5 horas)

    3- Aplicación Metodología BIM (Objetivos cliente - Usos Bim, Nivel de desarrollo/ Información, Roles y equipos de trabajo BIM, Mapas de Softwares, Intercambio de información, Entregables del proyecto, introducción a EIR y BEP -BIM ejecution plan). (7.5 horas)

    4- Requerimientos BIM (EIR - Employer Information Requirements, PREBEP, BEP, Licitaciones, Pliegos, Procesos de implantación). (7.5 horas)

    5- REVIT. Conceptos básicos. Descripción de la interfaz y grupos de herramientas. (7.5 horas)

    6- Creación de un proyecto y definición de los parámetros de configuración. Georreferenciación del proyecto. (7.5 horas)

    7- Importación de datos topográficos. Generación del modelo digital del terreno. Creación de explanadas y cajas de sección. Nivelación de terreno, desmontes y terraplenes. (12.5 horas)

    8- Elementos de modelado básico: edificación e infraestructuras. (15 horas)

    9- Herramientas de acotación y generación de planos: Etiquetas, detalles y vistas. (5 horas)

    10- Vistas 3D y renderizado. (5 horas)

    11- Modelado avanzado, opciones de diseño y proyectos en colaboración. Exportación en formato IFC. (10 horas)

    12- Conceptos básicos del diseño y trazado de carreteras. (12.5 horas)

    13- CIVIL 3D. Creación de un proyecto. Definición del sistema geodésico de aplicación. Introducción de puntos topográficos y generación del modelo TIN. Estilos de superficie, contornos y mallas. Definición de líneas de rotura. Curvas de nivel y etiquetado. (15 horas)

    14- CVIL 3D. Movimiento de tierras a través de superficies. Tipos de mapas. Ortofotos. Exportación a Google Earth. (7.5 horas)

    15- CIVIL 3D. Introducción al dimensionado de obras lineales: inserción de alineaciones, perfiles longitudinales, perfiles transversales, definición de sección tipo (introducción a los ensamblajes y
    superensamblajes). Rasantes y acuerdos verticales. Velocidades de proyecto. Aplicación de normativa de trazado. (15 horas)

    16- CIVIL 3D. Explanaciones y cubicaciones. Introducción a explanaciones y terrazas. (7.5 horas)

    17- CIVIL 3D. Creación de minutas y exportación del proyecto a formato IFC. (5 horas)

  • Documentación a presentar:

    Para solicitar beca-Criterios:
    - Estudiantes UPCT
    - expediente académico
    - nivel de renta.