Presentación del libro “El gobierno de las cooperativas agrarias. Factores de éxito”

Publicada el 26.Mar.2012
26.mar.2012.- El gran desafío del gobierno de las cooperativas agroalimentarias pasa en estos momentos “por hacer compatibles las necesarias innovaciones organizativas con los valores y principios que conforman la esencia del cooperativismo”. Esta es una de las claves para el buen gobierno y el éxito de las cooperativas ante el reto de la internacionalización y la competitividad expuestas por el director de la cátedra Cajamar, el profesor Narciso Arcas, durante la presentación del libro “El gobierno de las cooperativas agroalimentarias. Factores de éxito”.

El libro pone de relieve la importancia económica de las cooperativas agroalimentarias y su problemática de gobierno. Además expone las aportaciones de diferentes teorías: neoclásica, costes de transacción, agencia, derechos de propiedad, relacional y recursos y capacidades, cuyos postulados se contrastan de forma empírica con la información obtenida de 277 encuestas realizadas a socios de estas cooperativas.

El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alejandro Pérez Pastor, ha valorado la aportación del estudio presentado en un momento en el que las cooperativas agrarias tienen que hacer frente al gran desafío de la competitividad y la internacionalización.

El libro, realizado por profesores de la Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario, se ha presentado en Murcia y en Valencia y ha contado con una amplia representación del sector cooperativo valenciano y murciano. Entre ellos, se encontraban el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño; el presidente FECOAM, Santiago Martínez; el director general de Anecoop, Joan Mir y el presidente de Alimer, Julián Díaz. El ámbito universitario estuvo representado por el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Julià, y por el presidente de CIRIEC-España, José Luis Monzón. También hubo una amplia representación de la administración encabezada por Antonio Cerdá, Consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia y Mar Casanova, secretaria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat Valenciana, y del sector financiero a través del director territorial de Cajamar, Bartolomé Viudez.