Un proyecto para hacer viviendas de cristal en los claros de un bosque de pilares gana el premio Pladur
Publicada el 17.Abr.2012
Información relacionada:
17.abril.2012.- Un proyecto para convertir la estructura de un edificio que la crisis ha dejado a medio construir en ocho casas de vidrio abiertas en un bosque de pilares junto espacios de ocio y lugares de trabajo ha ganado el premio Pladur, fallado en la UPCT.
El proyecto ganador, presentado con el lema “Claros en el bosque”, lo han desarrollado tres estudiantes de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación: Emmanuelle García Dilly, Sergio Giménez Fernández y José María Mateo Torres.
Los estudiantes han desarrollado un proyecto en el que, con operaciones muy sencillas, generan un bosque de pilares de pladur que organizan el espacio.
El premio Pladur, que se celebra desde hace más de 20 años, está dotado con 1.000 euros y valora la mejor idea arquitectónica presentada por los alumnos.
Los ganadores tienen el derecho a participar en la fase nacional, que se fallará en Madrid y en la que el premio alcanza los 6.000 euros.
Además ha habido dos accésits de 600 euros para el trabajo ‘Out the box” de Juan Bautista Martínez Bonmatí y Alberto Tomás Muñoz y “Space invaders”, de Francis-Falberto Almonte Carrasco y Jesús Miranda Requena.
Los coordinadores y el jurado han mostrado su satisfacción por el alto nivel de los participantes.
El proyecto ganador, presentado con el lema “Claros en el bosque”, lo han desarrollado tres estudiantes de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación: Emmanuelle García Dilly, Sergio Giménez Fernández y José María Mateo Torres.
Los estudiantes han desarrollado un proyecto en el que, con operaciones muy sencillas, generan un bosque de pilares de pladur que organizan el espacio.
El premio Pladur, que se celebra desde hace más de 20 años, está dotado con 1.000 euros y valora la mejor idea arquitectónica presentada por los alumnos.
Los ganadores tienen el derecho a participar en la fase nacional, que se fallará en Madrid y en la que el premio alcanza los 6.000 euros.
Además ha habido dos accésits de 600 euros para el trabajo ‘Out the box” de Juan Bautista Martínez Bonmatí y Alberto Tomás Muñoz y “Space invaders”, de Francis-Falberto Almonte Carrasco y Jesús Miranda Requena.
Los coordinadores y el jurado han mostrado su satisfacción por el alto nivel de los participantes.