Pablo González-Conejero: «En verano y con exámenes, gazpacho, ensaladas, mucha plancha y nada de alcohol»
El único cocinero de la Región con estrella Michelín impartió un taller de cocina saludable en los cursos de verano de la UPCT
Publicada el 20.Jun.2013
20.junio.2013.- Los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Cartagena se han iniciado con una clase de lujo, la impartida este miércoles por Pablo González-Conejero, cocinero del restaurante La Cabaña, el único de la Región con estrella Michelín, en el curso ‘Actividad física y salud en la edad adulta’ que se realiza durante toda esta semana. El prestigioso chef ha dado consejos a los alumnos de la Universidad de Mayores de la UPCT, a quienes va dirigido el curso, sobre cómo optimizar el tiempo y los productos en la cocina “para aquellas personas que viven solas o únicamente con su pareja” y cómo desterrar malos hábitos, como el uso de las freidoras, “una bomba de relojería”, asegura.
- ¿Comer saludable es cuestión de dinero, de cantidad o de variedad?
- No, es más cuestión de pereza. Es más cómodo hacerse un bocadillo que saltear una verdura, porque hay que limpiarla, pelarla, trocearla... Lo fundamental para comer sano es respetar la materia prima y no caer en malos hábitos como el uso excesivo de grasas y aceites.
- ¿De qué ha tratado el taller?
- Hemos explicado que se puede hacer para comer más sano sin cambiar sustancialmente la forma de comprar o cocinar, con productos habituales y reforzando o corrigiendo hábitos sobre los que normalmente no nos paramos a pensar. No hemos hablado de nueva cocina ni de nada raro, sino de hacer comidas saludables con el suficiente aporte calórico para la actividad diaria y la práctica deportiva.
- ¿Están las personas mayores más concienciadas que los jóvenes en comer saludable?
- Cuando eres joven lo último en lo que piensas es en hacer una dieta saludable y cuando estás estudiando en la universidad lo que más apetece es ir a la cantina a comer cualquier cosa. Aunque hay de todo, siempre hay gente en los pisos de estudiantes que intenta hacer bien las cosas en la cocina. Pero cuando eres joven nada te sienta mal, eres el rey del mambo. Son los años los que te llevan a tener que cuidarte y evitar comilonas indigestas.
- ¿Qué menú recomienda para los estudiantes en época de exámenes?
- Recomiendo lo que más apetece con este tiempo: gazpacho, ensaladas y pescados y carnes a la plancha para estar activos prácticamente todo el día. Y en esta época, el alcohol debe reducirse a la nada.
- ¿Comer saludable es cuestión de dinero, de cantidad o de variedad?
- No, es más cuestión de pereza. Es más cómodo hacerse un bocadillo que saltear una verdura, porque hay que limpiarla, pelarla, trocearla... Lo fundamental para comer sano es respetar la materia prima y no caer en malos hábitos como el uso excesivo de grasas y aceites.
- ¿De qué ha tratado el taller?
- Hemos explicado que se puede hacer para comer más sano sin cambiar sustancialmente la forma de comprar o cocinar, con productos habituales y reforzando o corrigiendo hábitos sobre los que normalmente no nos paramos a pensar. No hemos hablado de nueva cocina ni de nada raro, sino de hacer comidas saludables con el suficiente aporte calórico para la actividad diaria y la práctica deportiva.
- ¿Están las personas mayores más concienciadas que los jóvenes en comer saludable?
- Cuando eres joven lo último en lo que piensas es en hacer una dieta saludable y cuando estás estudiando en la universidad lo que más apetece es ir a la cantina a comer cualquier cosa. Aunque hay de todo, siempre hay gente en los pisos de estudiantes que intenta hacer bien las cosas en la cocina. Pero cuando eres joven nada te sienta mal, eres el rey del mambo. Son los años los que te llevan a tener que cuidarte y evitar comilonas indigestas.
- ¿Qué menú recomienda para los estudiantes en época de exámenes?
- Recomiendo lo que más apetece con este tiempo: gazpacho, ensaladas y pescados y carnes a la plancha para estar activos prácticamente todo el día. Y en esta época, el alcohol debe reducirse a la nada.