Razones
por las que escoger el Grado en Ingeniería Eléctrica en la
UPCT
![]() |
1.
Inserción laboral inmediata y de calidad. Los
alumnos en este Grado obtienen trabajo rápidamente, ya que su buen
nivel de formación está reconocido por las empresas, y hay un déficit
de ingenieros especializados en el sector eléctrico. Las ofertas de
trabajo son de calidad y con un buen nivel salarial. La UPCT tiene una
bolsa de trabajo interactiva con las empresas de la región. |
|
![]() |
2.
Relaciones con empresas. En
la UPCT estamos muy comprometidos con dar la visión que la empresa
tiene del ingeniero especializado en electricidad, fomentar el trabajo
en equipo, la explicación y la exposición pública de los proyectos,
trabajar en proyectos reales, el proyecto fin de carrera se puede
realizar en empresas, etc. |
|
![]() |
3.
Amplia formación en energías renovables y su integración en red
La
comprensión de las energías renovables (eólica y
fotovoltáica) pasa por el estudio de parte eléctrica y de su
integración en la red eléctrica. El Departamento de Ingeniería
Eléctrica siempre ha tenido una estrecha relación con las principales
empresas de energías renovables y una parte muy importante de su
investigación está centrada en este campo. |
|
![]() |
![]() |
4.
Formación práctica El
ingeniero formado en el Grado recibe una formación de nivel práctico,
con visitas a empresas, charlas de profesionales, y
con la posibilidad de obtener prácticas aseguradas en las principales
empresas del sector eléctrico e industrial de la comarca de Cartagena y
región de Murcia. |
![]() |
5.
Posibilidad de participar en proyectos de I+D+I. Los profesores del Departamento están involucrados en numerosos proyectos de investigación a nivel regional, nacional e internacional. Las becas pueden ser asignadas a alumnos de este Grado o de otros Grados afines al proyecto. |
|
![]() |
6.
Intercambios internacionales. En la UPCT ofrecemos la posibilidad de realizar estancias en las universidades europeas, cursar asignaturas técnicas en inglés o en el idioma del país de origen, si así lo desea el alumno, y realizar trabajos de ámbito internacional y multicultural |
|
![]() |
7.
Aprendizaje personalizado. Con los nuevos planes de estudios del plan de Bolonia los grupos de aprendizaje serán reducidos, lo que permite que cada profesor realice un seguimiento académico y personal de cada alumno. Esta atención personalizada consigue que el alumno consiga una mayor comprensión de los conocimientos estudiados |
|
![]() |
8.
Excelente rendimiento académico. El
nuevo programa docente nos permite aplicar una evaluación
continua basados en la aplicación de diversas actividades no
convencionales-tutorías grupales, seminarios de problemas, etc-.
La dedicación del profesorado, y el ambiente de
compañerismo y estudio permiten a los alumnos obtener un buen
rendimiento académico. |
|
![]() |
9. Ambiente agradable y de compañerismo En
la UPCT y en nuestro departamento creemos que la mejor forma para que
se puedan asimilar la gran cantidad de conceptos nuevos que han de
asimilar nuestro estudiantes es facilitarles una ambiente agradable,
donde se puedan expresar en libertad pero con respeto a sus profesores
y compañeros. Así que se organizan visitas a centros de transformación
y empresas relacionadas con el Grado. Con la realización de trabajos en
grupo pretendemos que el alumno aprenda a trabajar en grupo,
desarrollando a la vez el sentimiento de compañerismo. Con las
exposciónes en público de los trabajos mandados o voluntarios, se
aprende a hablar en público. |
|
![]() |
10.
La energía eléctrica es el presente y el futuro. El
cambio climático y el problema energético hace que se este produciendo
un renacer de la ingeniería eléctrica: nuevos generadores para
generación eólica, desarrollo de placas fotovoltáicas, la integración
en red de la energía distribuida, el coche eléctrico,
supercondensadores y nuevas baterías, etc. |