Aviso
La evolución de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19 y las medidas sanitarias asociadas, puede condicionar la asignación definitiva de horarios de actividades presenciales y la oferta de determinadas asignaturas o grupos docentes sobre lo previsto en la planificación académica inicial del curso 20/21.
Publicación de Listados Definitivas (5ª Fase)
Plazos de matrícula
El plazo de matrícula para los admitidos en las primeras listas será del 24 de noviembre a las 9:00 (hora peninsular) al 27 de noviembre a las 23:59 (hora peninsular). Para cuaquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo gestion.academica@upct.es.
PUBLICACIÓN DE LISTADOS
- Listados definitivos de admitidos (Lista 1 - Fase 5)
- Documentación e Información de Matrícula - Fase 5 Importante
- Instrucciones de Admisión y Matrícula
ADMISIÓN Y OFERTA DE PLAZAS CURSO 2020-21
Fases y Calendarios de Admisión
Presentación de solicitudes admisión(1) | Publicación lista provisional | Presentación de reclamaciones al proceso de admisión(2) | Resolución reclamaciones al proceso de admisión y publicación definitiva alumnos seleccionados | Matrícula(*) | 2ª Lista: Publicación/matrícula(4) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1a fase | Del 23 de marzo al 30 de abril | 15 de mayo | 16, 17 y 18 de mayo | 20 de mayo | Del 21 de mayo al 29 de mayo | 4 de junio / 5 a 9 de junio | |||||||
2a fase(3) | Del 15 de junio al 12 de julio | 20 de julio | 20 y 21 de julio | 22 de julio | Del 23 al 30 de julio | 2 de septiembre / 3 y 4 de septiembre | |||||||
3a fase(3) | Del 10 de septiembre al 5 de octubre | 9 de octubre | 10 y 11 de octubre | 13 de octubre | Del 14 al 19 de octubre | - | |||||||
4a fase (Matrícula Condicionada)(3) |
Del 13 de octubre al 20 de octubre | 23 de octubre | 24 y 25 de octubre | 27 de octubre | Del 28 de octubre al 4 de noviembre | - | |||||||
5a fase(5) | Del 6 de noviembre al 16 de noviembre | 19 de noviembre | 20 y 21 de noviembre | 23 de noviembre | Del 24 de noviembre al 27 de noviembre | - |
- (1)(2) En la dirección, https://www.upct.es/admision/master
- (3) Solo podrán presentarse solicitudes de admisión cuando no se hayan cubierto todas las plazas en las fases previas en el título al que se quiere acceder.
- (4) En aquellos Másteres en los que la demanda sea mayor que la oferta de plazas y siempre que no se hayan matriculado los estudiantes seleccionados se publicará una nueva lista de admitidos el día 4 de junio en la primera fase y el día 2 de septiembre en la segunda fase.
- (5) La quinta fase solo ofertará plazas para el Máster Universitario en Industria 4.0.
- (*) Aquellos estudiantes que no se matriculen en las fechas indicadas perderán la plaza y tendrán que preinscribirse nuevamente en otro plazo si lo hubiera.
La matrícula será online en www.upct.es/matrícula a excepción de la matrícula correspondiente a los alumnos del Máster Universitario en Técnica de Ayuda a la Decisión que ser realizará en el CUD, y del Máster Universitario en Direccion de Agronegocios.
Instrucciones y Normativa del Proceso de Admisión. Curso 2020-21
- Resolución R-930/20, de 2 de noviembre, del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se modifica la Resolución R-383/20, de 14 de mayo, por la que se aprueban las Instrucciones de admisión y matrícula en estudios oficiales de Máster universitario de la Universidad Politécnica de Cartagena, para el curso académico 2020/21
Nuevo
- Reglamento de progreso y permanencia de la Universidad Politécnica de Cartagena, aprobado en Consejo Social de 1 de julio de 2019
Nuevo
- Preguntas Frecuentes Admisión Máster
- Ministerio de Asuntos Exteriores - Traductores Jurados
- Precios públicos a satisfacer por la prestación de servicios académicos universitarios para el curso 2020/21
- Precios públicos a satisfacer por la prestación de servicios académicos universitarios para el curso 2019/20
Según el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el marco de la solicitud presentada y su tramitación y resolución posterior, la UPCT procederá a consultar la siguiente información que ya obra en poder de las Administraciones Públicas:
- Consulta de datos de identidad.
- Servicios de consulta de discapacidad.
- Servicios de consulta de familia numerosa.
- Títulos universitarios por documentación.
El solicitante podrá oponerse a este tratamiento de datos personales incluyendo justificación motivada mediante el ejercicio del derecho de oposición reconocido por la normativa de protección de datos personales tal y como se indica en la cláusula relativa a la protección de datos personales incluida en esta solicitud. En caso de ejercer este derecho, junto a la oposición motivada, deberá aportarse necesariamente la información a cuya consulta se opone el solicitante ya que, en caso contrario, no se podrá estimar su solicitud. Adicionalmente, en este caso, la UPCT quedará facultada, en el ejercicio de sus competencias de acuerdo con la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, a realizar las verificaciones que resulten necesarias para comprobar la exactitud de los datos aportados por el ciudadano y que obren en poder de las Administraciones Públicas.