Plan de estudios evaluado favorablemente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, verificado por el Consejo de Universidades y autorizada su implantación por Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia según Decreto n.º 85/2013 de 26 de julio. [+info]
El título de Máster en Ingeniería Naval y Oceánica conduce a la profesión regulada de Ingeniero Naval y Oceánico, de acuerdo con la Orden CIN/354/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Naval y Oceánico.
Se trata de un título de Máster con orientación profesional con las competencias que se establecen en la citada Orden Ministerial, con el objetivo de garantizar la formación adecuada en las actividades tecnológicas ligadas al ámbito de la ingeniería naval (proyecto, ingeniería de fabricación, dirección de obra, inspección técnica, seguridad, salvamento y rescate, apoyo logístico, mantenimiento, transformaciones, reformas, reparaciones, etc.) y que se desarrollan, principalmente, sobre los siguientes campos tecnológicos:
- Buques y embarcaciones de todo tipo.
- Plataformas y artefactos flotantes y fijos (diques flotantes, prospección y aprovechamiento de recursos marítimos, etc.).
- Acuicultura y sistemas de pesca.
- Gestión de empresas marítimas (astilleros, navieras, etc.).
Ficha resumen | |
Rama | Ingeniería y Arquitectura |
Idioma de impartición | Castellano |
Duración | 2 años |
Carga lectiva | 120 Créditos |
Calculadora de matrícula | Enlace |
Tasas alumnos extracomunitarios no residentes en España: | Enlace documentación |
Nº Plazas | Curso 2020-21: 30 Curso : |
Info. del título en la web del centro | Sitio en la web del centro |
*A las tasas académicas se le añadirán las tasas administrativas correspondientes, siendo en todo caso ambas tasas provisionales hasta la aprobación de la Orden de Precios Públicos correspondiente al curso académico 2020-21.