Precisión robótica

Los cuatro laboratorios de Automática permiten a alumnos e investigadores controlar de forma personalizada robots y procesos industriales

Publicada el 29.Mar.2013
29.abr.2013.- Los alumnos e investigadores de la Escuela Superior Técnica de Ingeniería Industrial cuentan con cuatro laboratorios de Automática en los que pueden controlar con precisión robots y autómatas programables para procesos industriales recreados en maquetas y en una planta piloto de química.

Los dos laboratorios de docencia, el de Sistemas y control y el de Robótica y automatización, cuentan con una veintena de puestos que permiten a los alumnos experimentar de forma personalizada con un robot ABB, modelo IRB-1400, que permite programar las trayectorias y posición de las extremedidades del robot, y con maquetas que posibilitan controlar la posición y velocidad de giro de un motor eléctrico, el control de llenado de tanques de agua, de temperatura, de péndulo invertido o de posición de una bola accionada por un ventilador.

El departamento de Sistemas y Automática cuenta también con una planta piloto de química para hacer pruebas de control de procesos industriales reales, en la que numerosos alumnos han desarrollado sus proyectos fin de carrera.

Y exclusivamente para investigación también existe un robot y una mano robótica acoplada para investigar sobre manipulación de objetos. Es en este laboratorio en el que el grupo de investigación en Neurotecnología, control y robótica, que dirige Juan López Coronado, desarrolla el proyecto europeo Exo-Legs para ayudar a andar a personas con problemas de movilidad.