La UPCT y la Academia de Ingeniería conectarán a jóvenes talentos con las mejores empresas de Europa
La Politécnica de Cartagena se integra en la plataforma Academy Cube orientada a completar la formación en ingeniería, tecnología, matemáticas y ciencias, mejorando su empleabilidad
Publicada el 16.Feb.2015
15.feb.2015.-La Real Academia de Ingeniería de España y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) identificarán a jóvenes talentos de la UPCT para ponerlos en contacto con las mejores empresas de Europa. La iniciativa se realizará a través de la plataforma Academy Cube (AC), impulsada por la Comisión Europea, que es un puente de conocimiento y transmisión de talento entre la universidad y la empresa. El rector, José Antonio Franco, y el director gerente de la Academia, Javier Pérez de Vargas han firmado hoy un convenio por el cual la institución docente se adhiere a AC. Al finalizar el acto, la iniciativa se ha presentado a los estudiantes en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación.
Academy Cube facilita la integración en la industria europea de jóvenes graduados y profesionales con formación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La plataforma es un puente entre los jóvenes con formación universitaria y la industria tecnológica europea. Para ello ofrece formación específica y avanzada a través de una plataforma e-learning de última generación.
La mayoría de los cursos que ofrece la plataforma a quienes se registran en ella son gratuitos, aportados por universidades y empresas industriales y tecnológicas vinculadas. En paralelo Academy Cube presenta una bolsa de trabajo con puestos de primer nivel directamente ofertados por la industria.
Con la firma de este convenio entre la Real Academia de Ingeniería y la Universidad Politécnica de Cartagena ambas instituciones se comprometen a colaborar en el desarrollo y despliegue de Academy Cube en nuestro país. La UPCT lo hará entre sus estudiantes de últimos cursos de grado, posgrado y egresados.
Además ambas instituciones diseñarán conjuntamente programas formativos para incluir en la plataforma, gestionar programas de contratación con empresas del sector y emprender actividades conjuntas para difundirla.
Durante la firma del convenio, el Rector ha destacado la importancia de poner en contacto a nuestros talentos con las mejores empresas como Sap o Cisco, integradas en AC.
El Rector ha recordado que numerosos egresados de la UPCT ocupan puestos de responsabilidad en empresas e instituciones de gran relevancia como Agencia Espacial Europea.
“Contar con el apoyo y la colaboración de una universidad del prestigio de la Universidad Politécnica de Cartagena es un paso importantísimo en nuestro objetivo de contribuir a paliar el desempleo juvenil en nuestro país y en el resto de Europa, en donde se van a necesitar 900.000 profesionales de las TIC/STEM en los próximos años”, explica el director del proyecto en España y director gerente de la Real Academia de Ingeniería, Javier Pérez de Vargas.
“Con Academy Cube queremos contribuir también, en la medida de nuestras posibilidades, a fortalecer el tejido tecnológico europeo y la denominada Industria 4.0”, añade Pérez de Vargas.
Presentación a los estudiantes
Pérez de Vargas ha destacado a los estudiantes de la UPCT el interés que esta iniciativa tiene para los futuros ingenieros y para las empresas que están dentro de este proyecto. Ha destacado que supone una ventaja porque ofrece la posibilidad de contactar con las empresas antes de finalizar sus estudios.
Para apuntarse, los estudiantes tienen que acceder a la plataforma digital y rellenar un cuestionario con sus datos así como una radiografía competencial.
Academy Cube comenzó hace poco más de un año. En la actualidad se han integrado 15 universidades europeas y cinco de España. La Politécnica de Cartagena es la sexta en el país. Actualmente más de 600 puestos de trabajo. Hasta el momento se han registrado en la plataforma 11.140 titulados STEM. De ellos 790 son españoles. En cuanto al número de cursos la cifra va evolucionando en la medida que lo hace el sector de la industria y la tecnología, especialmente centrados en Big Data, Business Intelligence, Analytics y otras materias relacionadas con la industria de alto valor añadido tecnológico.
Academy Cube facilita la integración en la industria europea de jóvenes graduados y profesionales con formación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La plataforma es un puente entre los jóvenes con formación universitaria y la industria tecnológica europea. Para ello ofrece formación específica y avanzada a través de una plataforma e-learning de última generación.
La mayoría de los cursos que ofrece la plataforma a quienes se registran en ella son gratuitos, aportados por universidades y empresas industriales y tecnológicas vinculadas. En paralelo Academy Cube presenta una bolsa de trabajo con puestos de primer nivel directamente ofertados por la industria.
Con la firma de este convenio entre la Real Academia de Ingeniería y la Universidad Politécnica de Cartagena ambas instituciones se comprometen a colaborar en el desarrollo y despliegue de Academy Cube en nuestro país. La UPCT lo hará entre sus estudiantes de últimos cursos de grado, posgrado y egresados.
Además ambas instituciones diseñarán conjuntamente programas formativos para incluir en la plataforma, gestionar programas de contratación con empresas del sector y emprender actividades conjuntas para difundirla.
Durante la firma del convenio, el Rector ha destacado la importancia de poner en contacto a nuestros talentos con las mejores empresas como Sap o Cisco, integradas en AC.
El Rector ha recordado que numerosos egresados de la UPCT ocupan puestos de responsabilidad en empresas e instituciones de gran relevancia como Agencia Espacial Europea.
“Contar con el apoyo y la colaboración de una universidad del prestigio de la Universidad Politécnica de Cartagena es un paso importantísimo en nuestro objetivo de contribuir a paliar el desempleo juvenil en nuestro país y en el resto de Europa, en donde se van a necesitar 900.000 profesionales de las TIC/STEM en los próximos años”, explica el director del proyecto en España y director gerente de la Real Academia de Ingeniería, Javier Pérez de Vargas.
“Con Academy Cube queremos contribuir también, en la medida de nuestras posibilidades, a fortalecer el tejido tecnológico europeo y la denominada Industria 4.0”, añade Pérez de Vargas.
Presentación a los estudiantes
Pérez de Vargas ha destacado a los estudiantes de la UPCT el interés que esta iniciativa tiene para los futuros ingenieros y para las empresas que están dentro de este proyecto. Ha destacado que supone una ventaja porque ofrece la posibilidad de contactar con las empresas antes de finalizar sus estudios.
Para apuntarse, los estudiantes tienen que acceder a la plataforma digital y rellenar un cuestionario con sus datos así como una radiografía competencial.
Academy Cube comenzó hace poco más de un año. En la actualidad se han integrado 15 universidades europeas y cinco de España. La Politécnica de Cartagena es la sexta en el país. Actualmente más de 600 puestos de trabajo. Hasta el momento se han registrado en la plataforma 11.140 titulados STEM. De ellos 790 son españoles. En cuanto al número de cursos la cifra va evolucionando en la medida que lo hace el sector de la industria y la tecnología, especialmente centrados en Big Data, Business Intelligence, Analytics y otras materias relacionadas con la industria de alto valor añadido tecnológico.