BlueDivet explica el plan de estudios para formar profesionales en digitalización azul

Integrantes del proyecto, junto con la vicerrectora de Investigación, este martes en la UPCT.
Integrantes del proyecto, junto con la vicerrectora de Investigación, este martes en la UPCT.
Publicada el 10.Jun.2024

El proyecto europeo BlueDivet (Blue economy digitalization skills for VET students 2021-1-ES01-KA220-VET-000034899), coordinado por la Universidad Politécnica de Cartagena, que busca mejorar las habilidades profesionales de 80 alumnos de FP de cuatro países europeos a través de un curso en línea sobre economía azul y digitalización, explica este martes el plan de estudios y la plataforma electrónica que han desarrollado para formar estudiantes en digitalización azul.

La formación, que ha sido elaborada tras recopilar información de más de 40 empresas y 25 centros de Formación Profesional de Europa, les servirá a los interesados para conocer cómo adaptar las habilidades aprendidas durante su educación a un entorno como el océano, los requisitos especiales que tienen las empresas del sector y qué es la iniciativa de crecimiento azul sostenible, entre otras cuestiones. Este proyecto fue financiado con 268.632 euros por la Unión Europea.

El evento se realiza de 9 a 13:15 horas en el salón de actos Isaac Peral del campus CIM y en el intervendrá la vicerrectora de Investigación, Catalina Egea; el responsable del Espacio Azul UPCT, Francisco López Castejón, y la responsable de la Oficina de la Región de Murcia en Bruselas, Lucía Huertas.

Esta actividad de Bluedivet está adherida al Día Marítimo Europeo (European Maritime Day) y forma parte de la programación impulsada por la Comisión Europea: https://maritime-day.ec.europa.eu/my-country_en. Se podrá seguir en el canal de YouTube la UPCT.

 

Etiquetado en:

proyecto europeo · espacio azul