Beca de matrícula para el doctorando industrial que desarrolla en Nutricontrol redes inalámbricas para sensores agrícolas

Víctor Ruiz destaca las ventajas de esta modalidad de tesis que permite trabajar en la empresa y transferir directamente al mercado la I+D+i

Víctor Ruiz con uno de los equipos de Nutricontrol para los que optimiza las tecnologías de comunicación.
Víctor Ruiz con uno de los equipos de Nutricontrol para los que optimiza las tecnologías de comunicación.
Publicada el 27.Jun.2024

El ingeniero telemático por la UPCT Víctor Ruiz Amor es beneficiario de una de las dos becas de matrícula que la Universidad Politécnica de Cartagena ha concedido este curso para la realización de doctorados industriales. En su caso, realizará la tesis doctoral como empleado de la empresa Nutricontrol, donde desarrollará tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) adaptadas a las redes inalámbricas de los sensores y actuadores agrícolas.

“Es muy interesante poder realizar un prototipo completamente funcional para el mercado e implementarlo en los productos de la empresa”, destaca el ingeniero bullense, que recibirá una ayuda anual de 500 euros durante hasta cuatro cursos académicos mientras siga matriculado en la Escuela Internacional de Doctorado de la UPCT. 

El objetivo de su tesis, dirigida por Alejandro Martínez Sala, es optimizar las tecnologías IoT para internacionalizar sus productos, alcanzar rangos de cobertura de más de un kilómetro, reducir a menos de un minuto la latencia en las comunicaciones, así como disminuir el consumo energético y los costes de estas instalaciones.

Nutricontrol tiene 30 años de experiencia en el diseño e I+D de dispositivos de monitoreo, dispositivos de nodos remotos y equipos de control de riego y clima. Cuenta con su propio departamento de investigación y desarrollo de producto.