José Manuel López Nicolás imparte el miércoles 12 un taller sobre ciencia ciudadana y divulgación científica
Forma parte del Plan de Formación para empleados y el plazo de inscripción concluye este viernes día 7
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, multipremiado por su labor divulgadora, imparte el miércoles 12 de febrero, de 10 a 12:00, en el salón de actos de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la UPCT, el taller 'Ciencia ciudadana: como tú puedes ser clave en la investigación científica'.
La conferencia forma parte del Plan de Formación para empleados y el plazo de matriculación, que ha de realizarse en el Campus Virtual, concluye este viernes 7 de febrero.
"Con la ciencia ciudadana la sociedad participa activamente en la obtención de datos e incluso en su tratamiento, siempre bajo la supervisión de un investigador", explica López Nicolás, quien destaca el "desconocimiento que aún existe sobre su potencial y hasta sobre su propia naturaleza". En la charla explicará casos de éxito de ciencia ciudadana como los estudios para mapear la incidencia de las picaduras de mosquito tigre con ayuda de la colaboración ciudadana.
La ciencia ciudadana ayuda también a la divulgación del trabajo de los investigadores, recordará el ponente, quien también subrayará que las labores de cultura científica están ya siendo valoradas por ANECA y cuentan con líneas de financiación específica de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología. "Se está avanzando muchísimo, pero es necesario que las propias universidades apoyen estas iniciativas con fondos propios", afirma.
"La transferencia de conocimiento a la sociedad es una de las tres funciones principales de la Universidad y que también puede y debe realizarse a través de la divulgación científica", resalta López Nicolás.