Dos estudiantes de la UPCT ganan los premios del programa de aceleración de startups del CEEIC

Fotografía de Felipe Pagán para el Ayuntamiento de Cartagena de los premiados y el resto de participantes.
Fotografía de Felipe Pagán para el Ayuntamiento de Cartagena de los premiados y el resto de participantes.
Publicada el 06.Feb.2025

El estudiante del Máster en Industria 4.0 de la UPCT Iván Álvarez ha ganado el Reto Integralia en el programa de aceleración de startups del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC). Ha obtenido un premio de 1.000 euros, financiado por Integralia, por su propuesta de implementación del protocolo DALI (Digital Addressable Lighting Interface), que posibilita el control individual y la regulación de intensidad lumínica, en una nave industrial para mejorar su eficiencia energética.

Con estas medidas, se busca reducir el consumo energético, alargar la vida de las luminarias y mejorar la operatividad gracias a la posibilidad de realizar ajustes automáticos y a distancia. Esta no solo supone un ahorro significativo en costes, sino que también ofrece una solución escalable para futuras necesidades tecnológicas, según ha informado el Ayuntamiento de Cartagena.

También ha sido premiado por esta empresa, con 500 euros, el estudiante de doctorado de la UPCT Pablo Calleja por su idea de negocio 5.0 para optimizar el funcionamiento de las plantas desaladoras mediante la tecnologia Zero Liquid Discharge (ZLD), capaz de reducir y reutilizar los residuos líquidos en otros sectores industriales.

El objetivo de su proyecto es asegurar un abastecimiento de agua sostenible y minimizar el impacto de los vertidos de salmuera. A partir de su conocimiento del proyecto LIFE-Desirows, enfocado en la mitigación del impacto de las aguas de las ramblas en el Mar Menor, detectó que la falta de información es una de las mayores barreras para la adopción de este tipo de tecnologías.

Los premios y reconocimientos a los participantes fueron entregados ayer en un acto celebrado en el palacio consistorial de Cartagena, al que asistió el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Antonio Guerrero.

La gran mayoría de los participantes en este programa de fomento del emprendimiento han sido estudiantes de la UPCT, quienes han desarrollado ideas empresariales de bienestar con IA, para diagnóstico de motocicletas, distribución de alimentos desechados y marketing digital, entre otros proyectos.