Maya G. Vinuesa comenta en el Club de Lectura de la UPCT su novela de ciencia ficción 'Genes a la carta'

Publicada el 07.Feb.2025

El Club de Lectura de la UPCT ha celebrado este viernes su segundo encuentro con un autor, en este caso, autora, Maya G. Vinuesa, quien ha comentado en la biblioteca de Antigones con los asistentes su libro de ciencia ficción 'Genes a la carta'.

'Genes a la carta' imagina un futuro donde se edita la genética. En otras palabras, un mundo donde las potencialidades de las personas, sus capacidades físicas e intelectuales, son diseñadas en un laboratorio. Se borra el origen tradicional (el geográfico, el étnico, incluso la familia) para liberar de las limitaciones que las circunstancias imponen.

La autora desafía la forma del volumen de relatos tradicional. Cada texto es autocontenido. Al mismo tiempo, los ocho cuentos forman parte de un universo, ofrecen fragmentos de un todo con el que la autora se encarga de mostrar el impacto de la edición genética en los problemas sociales, políticos y económicos, y cómo estos determinan la vida de los individuos. 

En el anterior y primer encuentro de lectores con un autor, con el que se inauguró el Club de Lectura de la UPCT que coordina Natalia Carbajosa, el físico y novelista cartagenero Juan José Gómez Cadenas presentó 'Nación Neandertal'.