Nueva edición del curso de especialización profesional en Fertirrigación

Se imparte online del 25 de febrero al 30 de junio, con clases en directorlos martes y jueves de 16 a 20 horas

Imagen de archivo de técnicos utilizando equipos de fertirrigación.
Imagen de archivo de técnicos utilizando equipos de fertirrigación.
Publicada el 10.Feb.2025

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) imparte desde el próximo 25 de febrero la VI edición del Diploma de Especialización Profesional en Herramientas de Gestión y Fertirrigación para una Agricultura Sostenible. Esta formación de 750 horas se imparte en modalidad online, con clases en directo los martes y jueves de 4 a 8 de la tarde.

El curso recogerá todos los conocimientos necesarios para poder formar a técnicos que sean capaces de abordar todos los aspectos relacionados con la gestión de la producción de cultivos de manera sostenible haciendo especial hincapié en la fertiirrigación de los cultivos minimizando el uso de recursos y por tanto la contaminación que pudiera derivarse de la fertilización menos controlada, maximizando con ello los rendimientos.

Se abordarán también aspectos relacionados con la gestión de los suelos y prácticas agronómicas respetuosas con el medio, tanto en la gestión de especies como en el manejo de deyecciones ganaderas. Y se impartirán conocimientos prácticos para posibilitar herramientas de optimización actualizadas y basadas en las últimas innovaciones del mercado.

El coste del curso, de 600 euros, es bonificable al 100% por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y también hay becas por el 50% de la cátedra de FMC en la UPCT.

Dirige el curso el catedrático Alejandro Pérez Pastor y lo coordina Susana Zapata García.