Jordi Martí presenta a los estudiantes de la ETSAE su visión de la Arquitectura desde el punto de vista de la eficiencia energética
El arquitecto técnico, creador de contenido y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, Jordi Martí, ha expuesto hoy su enfoque de la arquitectura desde el punto de vista de la eficiencia energética en su charla Metabiosis, pronunciada hoy en el campus CIM.
Durante la charla, la tercera del ciclo cultural Simbiosis de la ETSAE, los estudiantes han tenido la oportunidad de compartir con Martí, con más de 260.000 seguidores en Instagram, su pasión por la arquitectura y la construcción sirve de inspiración para muchos de sus seguidores y estudiantes de este fascinante campo. La importancia del aprovechamiento es vital en el diseño y ejecución de un proyecto, con la sostenibilidad y la eficiencia a la vanguardia.
Esta charla es la tercera de las actividades culturales del ciclo SIMBIOSIS (@simbiosis_arqt), una propuesta cultural programada por los estudiantes de tercer curso del Grado en Ingeniería de Edificación José Sanchiño, Andrea Sanabria y Pablo Harbour, ganadores de la última convocatoria de programadores culturales. Como en ediciones anteriores, este ciclo cuenta con el patrocinio de Asemas y Terrapilar.
En anteriores actividades del ciclo cultural Simbiosis tuvo lugar una conferencia del Arquitecto Técnico Antonio Pérez (PM Arquitectura y Gestión) el pasado 13 de febrero y un debate entre el arquitecto José Manuel Chacón y el arquitecto técnico Álvaro Lorente el pasado 06 de marzo, y se completará con una última actividad culturales más: una charla que impartirán la arquitecta Pepa Díaz y el ingeniero de la edificación por la UPCT Francisco J. Guillermo el próximo 15 de abril.