Alumnas del IES Sanje, seleccionadas en la UPCT, logran el tercer puesto en la final nacional de la Olimpiada de Caminos, Canales y Puertos
El equipo representante de la Región de Murcia, formado por alumnas de 1º y 2º de ESO del IES Sanje de Alcantarilla que ganaron la fase regional en la UPCT, obtuvo el viernes el tercer puesto en la final nacional de la VII Olimpiada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.
A la final acudieron los equipos ganadores de las 14 fases locales organizadas por cada una de las universidades públicas que imparten el máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en España, resultando ganador el equipo del IES Punta del Verde de Sevilla por segundo año consecutivo.
A las Olimpiadas también acudieron representantes de las diferentes Escuelas junto con los directores de los centros que participaron en la reunión de la Conferencia de Directores de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería Civil (CODICAM).
Los 70 estudiantes participantes se enfrentaron a siete pruebas, las seis de las fases locales y una más que fue sorpresa, relacionadas con 8 de los 17 ODS definidos en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible por la ONU aprobada en el año 2015.
Las olimpiadas, organizadas por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y las catorce Escuelas que imparten la titulación de Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y que da acceso a esta profesión en España, buscan dar a conocer la profesión entre los estudiantes de Secundaria y fomentar su acercamiento a la Universidad.
Entre los objetivos de la Olimpiada está comprobar la capacidad de respuesta rápida e intuición estructural de diferentes grupos de estudiantes de secundaria trabajando en equipo. Las pruebas tienen distinto grado de dificultad, pero permite conocer los roles de liderazgo de los participantes, su actitud ante un problema, la capacidad de trabajo en equipo, la adaptación a medios y herramientas de trabajo limitados, etc.
La Fundación Séneca de la Región de Murcia apoyó la organización de la fase regional de la Olimpiada en la Universidad Politécnica de Cartagena.