Un doctorando de Energías Renovables logra una de las 21 becas Fulbright concedidas en España y podrá investigar en Georgia

Publicada el 24.Jun.2024

Baltasar Miras, estudiante del programa de doctorado de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la UPCT, ha logrado una  beca de la Fundación Fulbright  para realizar una estancia en el Instituto de Tecnología de Georgia. Miras centrará su sus investigación de invernaderos de producción agrovoltaica.

La Fundación William Fulbright, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014, promueve un programa de becas internacionales para facilitar el intercambio entre titulados universitarios estadounidenses y del resto del mundo. Baltasar Miras ha logrado una de las 21 becas concedidas a España este año.

Durante su estancia en Georgia, Miras, del grupo  de  Investigación de Materiales Avanzados Para la Producción de Energía, profundizará en la aplicación de tecnologías que optimicen la transmisión de luz en el interior de invernaderos para un doble uso: el crecimiento de cultivos y la mejora de su eficiencia energética.

Miras realiza su tesis doctoral sobre agrovoltaica aplicada a viñedos. El grupo de investigación cuenta con varias instalaciones piloto en marcha en diferentes puntos de la Región. Una de ellas se encuentra en la finca Tomás Ferro, la estación experimental de la UPCT ubicada en La Palma.  Esta línea está financiada a través del grupo operativo regional Enovoltaics: Integración simbiótica en viñedo en espaldera y más recientemente mediante la fundación Séneca a través del proyecto de prueba de concepto SOLARCAP.  La investigación que se plantea hacer en EEUU supone ampliar los conocimientos del equipo de investigación en esta línea,  esta vez centrándonos en invernaderos agrovoltaicos. 

A Baltasar Miras le dirigen la tesis doctoral los profesores Javier Padilla y Carlos Alberto Toledo.