Conocimiento como motor del crecimiento

La UPCT acoge el Foro del Conocimiento: Las oportunidades para la nueva industria

Publicada el 10.Mar.2025

Conocimiento como motor del crecimiento

El conocimiento como motor del crecimiento.  Con este concepto ha concluido el catedrático del área de Ingeniería Eléctrica y coordinador del programa de doctorado Energías Renovables y Eficiencia Energética de la UPCT, Ángel Molina, su intervención en el debate sobre ‘Sostenibilidad y eficiencia energética’, del Foro del Conocimiento: Las oportunidades para la nueva industria, celebrado hoy en la UPCT.

Ángel Molina ha destacado la importancia de la colaboración universidad-empresa para la formación de los trabajadores y así mejorar la cualificación profesional. Como ejemplo ha citado la formación en digitalización. El profesor ha mencionado que si no se mejora este aspecto, el 40% no estará cualificado en 2030.

El rector, Mathieu Kessler, se ha referido durante su intervención a la docencia en un mundo cambiante y a la necesidad de la nueva formación cualificada de los estudiantes. La máxima autoridad académica ha destacado la necesidad de estar preparados ante el panorama actual y la recualificación de la formación laboral.

El Foro del Conocimiento, organizado por el Gobierno regional en colaboración con el Círculo de Economía de la Región de Murcia, ha reunido a autoridades y expertos vinculados a diferentes ámbitos. El director de la Agencia Espacial Española (AEE) y vicepresidente del Consejo de la Agencia Espacial Europea, Juan Carlos Cortés ha pronunciado la conferencia inaugural. 

Durante la inauguración, el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha resaltado que durante los próximos diez años, "la Región de Murcia va a ser capaz de generar cerca de 60.000 oportunidades de empleo" en la industria.