El ciclo de conferencias del proyecto ACCQUA concluye con una charla sobre el saneamiento de Cartagena en el siglo XIX

García Bemejo durante su conferencia.
García Bemejo durante su conferencia.
Publicada el 25.Abr.2025

Juan Tomás García Bermejo, director de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas de la UPCT impartió ayer la conferencia ‘El saneamiento de Cartagena pensado por Pedro García Faria a finales del siglo XIX’, con la que se clausuró el segundo ciclo de conferencias Arte, Ciencia y Agua del proyecto ACCQUA.

En la conferencia, celebrada en el salón de actos de la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT, se destacó el papel del Ingeniero de Caminos y Arquitecto Pedro García Faria junto a Francisco de Paula Oliver y Francisco Ramón Bascuñana en el diseño y desarrollo de la solución que entre finales del siglo XIX y principios del XX permitió a la ciudad portuaria dar un paso fundamental en su modernización con la incorporación de las últimas tendencias en saneamiento, recogiendo las ideas y propuestas que Ildefonso Cerdá había definido años atrás en Barcelona.

La segunda edición del proyecto ACCQUA ha hecho un recorrido por las diferentes fases del ciclo integral del agua con el fin de unir arte y ciencia para la concienciación y la gestión sostenible del recurso hídrico.

El proyecto ACCQUA 2.0 se centra en la importancia de los sistemas de saneamiento cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.