La Alianza por el Turismo de la Región de Murcia explica este lunes en un seminario su apuesta por la sostenibildad del sector

Responsables de la Alianza por el Turismo e investigadores de la UPCT.
Responsables de la Alianza por el Turismo e investigadores de la UPCT.
Publicada el 25.Abr.2025
Información relacionada:

La presidenta de la Alianza por el Turismo de la Región de Murcia (AXTRM), Carmen Ayala, participa este lunes junto a la profesora de la Facultad de Ciencias de la Empresa Olga Rodríguez en el seminario 'Sostenibilidad turística' que organiza la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y Economía Circular de la UPCT.

El coloquio se celebra este lunes 28 de abril de 16:30 a 18:30 en el salón de actos Isaac Peral del CIM.

La nueva Alianza por el Turismo Región de Murcia, formada por unos cuarenta miembros del sector turístico (asociaciones, mancomunidades, entes públicos, federaciones, profesionales del sector, etc.), colabora con la cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la UPCT para desarrollar estrategias de sostenibilidad.

"La sinergia entre el sector empresarial y la Universidad es un elemento clave en el desarrollo turístico del territorio", subraya la responsable de la Alianza y directora del Hotel AC Cartagena Puerto, Mari Carmen Ayala.

La AXTRM pretende fomentar la co-gobernanza turística, participando activamente en el nacimiento de órganos de colaboración público-privada que mejoren la eficiencia de políticas turísticas o el desarrollo de destinos en la Región de Murcia y representando una voz común y consensuada del sector. Esto incluye la búsqueda de soluciones y oportunidades para los agentes turísticos, con el fin de mejorar su competitividad y adaptabilidad a las demandas del mercado.

El investigador de la Facultad de Ciencias de la Empresa Antonio Juan Briones, responsable de la cátedra que organiza el seminario, está desarrollando el proyecto ‘Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para estrategias de sostenibilidad de las oportunidades de negocio en la Región de Murcia’, financiado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, en el que se están realizando encuestas y entrevistas con las entidades del sector turístico. El objetivo de este proyecto es servir como hoja de ruta para que más empresas adopten prácticas sostenibles, fortaleciendo su compromiso con la RSC y generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.