Los estudiantes de la UPCT se dieron cita en el Foro de Empleo Universitario

Poner en contacto a estudiantes y titulados con empresas de referencia de la Región es el principal objetivo de este encuentro

Publicada el 24.Abr.2013
24.abril.2013.- Poner en contacto a estudiantes y titulados con las empresas es el principal objetivo del XIII Foro de Empleo Universitario que se celebra hoy en la UPCT. Durante todo el día, los jóvenes tienen la oportuntidad de entablar contacto directo con los responsables de Recursos Humanos de algunas de las compañías más importantes y entregarles sus currículos personalmente. En esta edición, 18 empresas e instituciones se han dado cita en la Facultad de Ciencias de la Empresa.
El Foro de Empleo, organizado por la Fundación Universidad Empresa y la UPCT, acoge diversas actividades, mesas redondas y conferencias abordan temas relacionados con las habilidades en la búsqueda de empleo o los pasos para emprender. Al mismo tiempo se llevan a cabo presentaciones de empresas como Sabic o Leroy Merlin.
Pero el foro de Empleo no finaliza en esta jornada. Los interesados tienen la oportunidad de acceder al Foro Virtual y dejar su currículo en las empresas que estimen más interesantes. Este foro tiene gran aceptación desde que se pusiera en marcha por primera vez en 2001 y al que se puede acceder a través de su página web www.fuem.um.es/forocartagena.

Enrique Egea, director de la Fundación Universidad Empresa, ha destacado en la presentación del Foro que las titulaciones más demandadas por las empresas son económicas, seguida por empresariales y ramas de ingeniería. Además, en relación al perfil que demandan, ha señalado que requieren personas con una determinada formación relacionada con su puesto de trabajo, pero “sobre todo, con muchas ganas de trabajar, con capacidad de comunicación y de trabajo en equipo, así como de integración en la cultura corporativa de la compañía”.

Respecto a las prácticas en empresas, el rector de la UPCT ha destacado el incremento en el número de prácticas en empresas gestionadas por el vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria. A día de hoy, ya se han realizado el mismo número de prácticas en empresas que durante todo el curso pasado: más de 360 y aún queda la temporada estival, periodo que aprovechan muchos alumnos para hacer sus prácticas durante sus vacaciones. Las prácticas, según Franco, además de complemento a la formación académica, se convierten hoy día en una herramienta de inserción laboral.
Traducido en horas de prácticas de nuestros alumnos, rondamos las 120.000 horas frente a las más de 100.000 del pasado año.
Este curso tenemos más de medio millar de alumnos inscritos en el COIE y se ofertan más de 600 puestos. La duración media oscila entre cinco y seis meses.
La mayoría de las prácticas se realizan en la Región, en pequeñas y medianas empresas fundamentalmente del sector industrial y servicios. Grandes compañías como Navantia, Sabic, Repsol o Aquagest, entre otras también reciben estudiantes de la UPCT para realizar su formación práctica.

El interés de las empresas es superior este año, lo que se evidencia en la oferta del COIE: un 40% más de puestos que el pasado curso.
Egea y Franco han mostrado su agradecimiento a las empresas e instituciones colaboradoras su participación en el Foro. En esta edición colaboran: Aquagest Región de Murcia, Asociación de Ingenieros Eléctricos, Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Región de Murcia, Ayuntamiento de Cartagena, Caja Rural Regional, Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Leroy Merlyn, MTorres Diseños Industriales, Poliniza Jobs, Quest Global, Repsol, Sabic Innovative Plastics, Servicio Regional de Empleo y Formación, Unique, Universidad Politécnica de Cartagena, Fundación Universidad Empres de la Región de Murcia, y Enae Business School.

A la rueda de prensa de presentación del Foro han asistido D. Ginés Antonio Martínez González. Director Gral. Servicio Regional de Empleo y Formación. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, D. José Antonio Franco Leemhuis. Rector Universidad Politécnica de Cartagena, D. Francisco Martínez González, Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, D. Juan Antonio Sánchez García. Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena y D. Enrique Egea Ibáñez. Director Fundación Universidad Empresa.