Guías para dejar de fumar y una investigación sobre los impuestos de los cigarrillos en el Día Mundial Sin Tabaco

El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales reparte guías para orientar a quienes decidan dejar de fumar

Publicada el 31.May.2013
31.mayo.2013.- La UPCT se suma a las actuaciones organizadas con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ha colocado carteles en todos los centros. Profesores, estudiantes y PAS podrán recoger en las conserjerías guías para orientar a quienes decidan dejar de fumar y diferentes manuales informativos dirigidos a jóvenes, mujeres, embarazadas, fumadores y no fumadores.

Una investigación de la UPCT contribuye este año al debate sobre cómo prevenir el tabaquismo en el Día Mundial Sin Tabaco, con un artículo de los profesores de la Facultad de Ciencias de la Empresa Ángel López Nicolás, Lourdes Badillo Amador y Belén Cobacho Tornel. En el artículo, publicado en la revista Nicotine and Tobacco Research, analizan los efectos de la política fiscal en materia de tabaco en España durante los últimos años y encuentran que si bien los impuestos han elevado el precio de los cigarrillos, no han causado un descenso significativo de la prevalencia de consumo de tabaco.

Los investigadores atribuyen este fenómeno a la proliferación de alternativas a los cigarrillos, principalmente la picadura de liar, que soporta una fiscalidad muy reducida. Aconsejan por ello aplicar los impuestos de manera homogénea para evitar que se consoliden vías baratas de acceso al tabaco.

Debido a las implicaciones de estos resultados para el diseño de la política fiscal en los países de la Unión Europea, Oxford University Press ha publicado bajo la modalidad de libre acceso, denominado 'Will the European Unión s New Tobacco Tax Legislation Lead to Reductions in Smoking Prevalence? Evidence From a Quasi-experiment in Spain'.

Los investigadores forman parte del grupo de I+D de la UPCT ¿Economía, Políticas Públicas y Salud¿, que se centra en la evaluación del impacto de las políticas públicas en distintos ámbitos: mercado laboral, sistema público de pensiones, servicios sanitarios, patrones de consumo etc. Desde su constitución, el grupo ha obtenido financiación para sus proyectos en varias convocatorias competitivas, y sus investigadores han publicado artículos en las principales revistas internacionales de su campo y han ejecutado contratos de transferencia con diversos organismos y administraciones públicas.

El tema del Día Mundial Sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno.