El proyecto Accqua interviene artísticamente las tapas de registro de abastecimiento para explicar la tecnología que suministra agua potable

Una alumna del IES Isaac Peral pintando una de las tapas de registro de abastecimiento.
Una alumna del IES Isaac Peral pintando una de las tapas de registro de abastecimiento.
Publicada el 29.May.2024

Una alumna del IES Isaac Peral y representantes de la UPCT, el Ayuntamiento de Cartagena e Hidrogea han participado esta mañana en la intervención artística de tapas de registro de abastecimiento realizada por el proyecto Accqua dentro del Festival Mucho Más Mayo para llamar la atención de los viandantes y explicar, a través de un código QR, la tecnología que hace posible el suministro de agua potable.

"Las tapas de registro son infraestructuras invisibles de la ciudad de Cartagena que esconden una historia de recursos y abastecimiento. Mediante una acción artística urbana por diversas tapas se podrá conocer el sistema de abastecimiento de la ciudad captando diferentes QR ubicados en las tapas intervenidas mediante iconos reconocibles del ciclo integral del agua", ha explicado el investigador de la UPCT José Luis Serrano.

El proyecto organizó un concurso de diseño para estudiantes del Bachillerato de Artes del IES Isaac Peral y la ganadora, Axel Martínez Gutiérrez, plasmó con spray su diseño en una tapa situada en la esquina del Campus de Alfonso XIII junto a la réplica del submarino de Peral. El resto de diseño son del autor de la identidad del proyecto, Tobal Sánchez.

Otra de las tapas fue pintada por Andrés Martínez, gerente de Hidrogea en Cartagena, que apoya el proyecto Accqua (FCT-22-18736), que también cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También han participado en la intervención artística el vicerrector de Campus, Juan Pedro Solano; el director de la Escuela de Caminos y Minas, Juan García Bermejo; el responsable del proyecto Accqua y director del Museo del Agua y la Energía, Javier Pérez de la Cruz, y el egresado de la UPCT Juan Manuel García Guerrero, en representación del Ayuntamiento de Cartagena.

La intervención ha concluido con una charla con el muralista Zësar Bahamonte que está pintando todo el lateral del edificio que acoge el Museo del Agua y de la Energía de la UPCT, que este viernes por la noche será reinaugurado con un mini-festival artístico que incluirá música, danza vertical y videoproyecciones.