La gala +Científicas UPCT se celebrará en el Paraninfo el 4 de marzo

Un grupo de alumnas presentando su trabajo en la edición del año pasado de la iniciativa.
Un grupo de alumnas presentando su trabajo en la edición del año pasado de la iniciativa.
Publicada el 18.Feb.2025

Los grupos de estudiantes seleccionados como finalistas en la iniciativa +Científicas UPCT presentarán sus trabajos sobre investigadoras de la Universidad Politécnica de Cartagena el 4 de marzo, Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, en una gala que se celebrará en el Paraninfo.

El evento se enmarcará, por tanto, en la semana de actos por el 8-M, Día Internacional de la Mujer, y en las iniciativas para fomentar las vocaciones STEM (de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las jóvenes.

Los trabajos versarán sobre las científicas que conocieron en las visitas que realizaron los grupos de estudiantes participantes en el programa, que logró un récord de 1.600 inscritos procedentes de 47 centros educativos.

Las investigadoras que participaron en los encuentros para exponer referentes femeninos en Ingeniería, Arquitectura y Empresa fueron Encarna AguayoEva ArmeroSonia BusquierOlga CarnicerClara CubillasMarta Doval,   María del Mar García, María Socorro García, Josefina García, Paola Katherine Jejen, Laura López, Soledad Martínez, Laura Martínez Caro, Laura Martínez Martínez, Mar Melgarejo, Isabel Morales, Stella Moreno, Lola Ojados, Dolores Parras, Patricia Reus, Silvia Rey, Olga Rodríguez, Paqui Rosique, Noelia Sánchez, Eva Tomaseti y Magdalena Vázquez.

La UPCT desarrolla '+Científicas UPCT' en el marco de su compromiso con la igualdad de género, la infancia y la juventud, la transformación digital, la conectividad universal y la educación para el desarrollo sostenible, justo e inclusivo. La iniciativa la coordina la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, que cuenta con la colaboración dela Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.