Espectáculo de danza contemporánea africana para financiar un orfanato de Uganda
Publicada el 20.Nov.2013
20.nov.2103.-El grupo Af Ndanza ofrece el próximo lunes, día 25, un espectáculo de danza contemporánea africana en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena. El beneficio del espectáculo, que es gratuito pero los asistentes podrán depositar su donativo, se destinará a financiar un orfanato en Uganda.
Af Ndanza es un grupo, originado en el orfanato de Música para salvar vidas, en Uganda. Lo integran cuatro chicos y una chica, que a través de la danza contemporánea, expresan la realidad de su continente, tanto en su alegría y sus ritmos, como sus vivencias de dolor y drama. En el espectáculo mezclan música africana, clásica y moderna.
La primera parte del espectáculo está dedicada a la alegría, la danza en sí, en armonía, el ritmo, los tambores. La segunda es una denuncia de la ablación del clítoris, práctica, que acaba de ser prohibida por Naciones Unidas, pero que sigue vigente en muchos lugares de la África profunda.
Los bailarines han ofrecido más de 350 conciertos en diferentes escenarios españoles
El espectáculo se podrá ver en el Auditorio El Batel, de Cartagena, el domingo 24, a las 19:00 horas, y en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena, el lunes 25, a las 19:00 horas.
Af Ndanza es un grupo, originado en el orfanato de Música para salvar vidas, en Uganda. Lo integran cuatro chicos y una chica, que a través de la danza contemporánea, expresan la realidad de su continente, tanto en su alegría y sus ritmos, como sus vivencias de dolor y drama. En el espectáculo mezclan música africana, clásica y moderna.
La primera parte del espectáculo está dedicada a la alegría, la danza en sí, en armonía, el ritmo, los tambores. La segunda es una denuncia de la ablación del clítoris, práctica, que acaba de ser prohibida por Naciones Unidas, pero que sigue vigente en muchos lugares de la África profunda.
Los bailarines han ofrecido más de 350 conciertos en diferentes escenarios españoles
El espectáculo se podrá ver en el Auditorio El Batel, de Cartagena, el domingo 24, a las 19:00 horas, y en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena, el lunes 25, a las 19:00 horas.