Concluye el proyecto Greenworal, en el que mujeres del mundo rural han desarrollado ideas de emprendimiento verde

Publicada el 30.May.2024

El proyecto europeo Greenworal, liderado por la UPCT y centrado en el fomento del emprendimiento verde por parte de mujeres del ámbito rural, ha llegado a su fin con un acto celebrado esta mañana en la Escuela de Agrónomos que ha contado con traducción simultánea para los participantes venidos desde el extranjero y que ha sido inaugurado por la rectora, Beatriz Miguel.

Como resultado del proyecto se ha creado un paquete educativo innovador para capacitar a mujeres emprendedoras del mundo rural, se ha realizado un programa de mentoría, durante el que se han desarrollado en España nueve ideas de 'negocio verde', y se han generado un conjunto de herramientas para facilitar el lanzamiento de proyectos empresariales. Este 'toolkit' se ha publicado en línea para universalizar su acceso.

"Lo más bonito es que hemos creado una comunidad y una red de colaboración para apoyar el emprendimiento rural", ha destacado durante la presentación de resultados la responsable del proyecto, Paqui Rosique. En la experiencia piloto del paquete educativo han participado ochenta mujeres de España, Letonia, Chipre e Irlanda.

Entre las nuevas ideas de negocio generadas por participantes españolas destaca una empresa de bisutería que tiene como objetivo dar una segunda vida a productos orgánicos, como semillas de frutas, aguacate, melocotón, cáscaras de naranja, cortezas de coco u hojas de árboles. También se ha desarrollado una plataforma de promoción de ofertas laborales con horarios flexibles para conciliar la vida personal y laboral. Otras ideas son la realización de talleres de ecología estética para mujeres con cáncer; un proyecto dedicado a una casa rural en Torre Pacheco; un negocio de huevos camperos alimentados a base de proteínas y otro de envases de gazpacho y salmorejo en envases individuales con trozos de verduras y jamón.

En el proyecto Erasmus+ Greenworal (2021-1-ES01-KA220-ADU-000033740) participan, junto a la UPCT, otras tres universidades que forman parte de EUt+: Cyprus University of Technology (CUT), Technological University Dublin (TUD) y  Riga Technical University (RTU). También la Universidad Francisco de Vitoria (UFV),  el Centro de Educación de Adultos (CEA) Mar Menor, la Women Association of Rural Larnaka (WARL), el Drogheda Enterprise Centre (DEC) y la Association LIDERE (LID). 

Los investigadores han obtenido el respaldo de asociaciones y organizaciones como FADEMUR, AFAMMER, REDRMUR, Instituto de Mayores y Servicios Sociales, COAG, AMEP (Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales) y Plena Inclusión Madrid.

 

Etiquetado en:

emprendimiento · Mujer