La UPCT destaca en investigación y emprendimiento entre las universidades de la Región de Murcia

Lidera las tasas de publicaciones científicas, solicitud de patentes y creación de empresas spin-off por investigador en el informe de la Fundación CyD

Un investigador en la cámara anecoica de la Escuela de Telecomunicación.
Un investigador en la cámara anecoica de la Escuela de Telecomunicación.
Publicada el 19.Jun.2024
Información relacionada:

La investigación de la UPCT genera más publicaciones, mayor impacto en la comunidad científica, más patentes y más empresas por investigador que las de las otras universidades de la Región de Murcia, según el informe de la Fundación CyD ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2024’, que se ha hecho público hoy.

La UPCT es líder regional en tasa de publicaciones científicas por personal docente investigador a tiempo completo (4,93), en el porcentaje de publicaciones en revistas del primer cuartil de relevancia (51,3%) y en la ratio de publicaciones lideradas que se encuentran entre las más citado en su campo de conocimiento (9,5%).

La Politécnica de Cartagena despunta especialmente en la tasa de solicitud de registro de patentes por investigador, con una tasa de 15,5, muy superior a la media del sistema universitario español, que es de 9,7. 

Esta intensa actividad inventora lleva a que la UPCT también lidere a nivel regional los ingresos por acuerdos de explotación de patentes por investigador y a que la tasa de creación de empresas spin-off, fundadas por profesores para comercializar productos y servicios derivados de sus investigaciones, sextuplique la media nacional. 

En el informe de la Fundación CyD también se observa que la UPCT tiene la mayor ratio en la Región de personal docente e investigador a tiempo completo y con la condición de funcionario.

Los titulados por la UPCT en Ingeniería tienen la mayor tasa en la Región de afiliación a la Seguridad Social a tiempo completo cuatro años después de titular (95,1%). El estudio recoge asimismo el aumento de la tasa de ocupación de plazas ofertadas en los grados de la UPCT, que pasó del 73% en el curso 2017-18 al 90% en el curso 2022-23.

Segunda comunidad con más investigadores

La Región de Murcia destaca en el informe CyD por ser la segunda comunidad con mayor ratio de investigadores por habitante, la tercera con mayor porcentaje de PIB dedicado a I+D para Educación Superior y la segunda, por contra, con menor proporción de titulados en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (áreas STEM, por sus siglas en inglés).

 

Etiquetado en:

Investigación · CYD