La Rectora participa en la inauguración del X Congreso IDIES, en el que la UPCT tutoriza 14 proyectos de investigación

Mesa presidencial del congreso IDIES.
Mesa presidencial del congreso IDIES.
Publicada el 14.Jun.2024

El Congreso IDIES (I+D en Institutos de Educación Secundaria) celebra este viernes su décima edición en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia. En él, se dan cita más de 200 estudiantes de 1º de bachillerato de 20 institutos de secundaria de la Región, que expondrán a lo largo de la mañana todos los trabajos de investigación que han llevado a cabo durante el curso. 14 de ellos han sido tutorizados por docentes e investigadores de la UPCT.

El congreso se ha inaugurado esta mañana en el Centro Social Universitario y ha contado con la participación de la rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, entre otras autoridades de las entidades colaboradoras. Junto a la Politécnica, también participa en IDIES la Universidad de Murcia (UMU), la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), y el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

En esta edición, 31 investigadores de la UPCT han participado guiando a los alumnos responsables de 14 proyectos de investigación. Además del asesoramiento, con esta iniciativa los estudiantes también tienen acceso a recursos e instalaciones de la UPCT donde pueden llevar a cabo experimentos para su trabajo.

IDIES es un proyecto educativo de iniciación a la investigación cuyo objetivo principal es mostrar al alumnado de primer curso de Bachillerato qué es la investigación y cómo se practica, haciéndoles partícipes de trabajos reales dirigidos por investigadores. Forma parte de las actividades de Science GTS, proyecto asociado a la iniciativa ‘Noche Europea de los Investigadores’ de la Unión Europea, financiada por las acciones MSCA and Citizens 2022. La UPCT oferta la tutorización de proyectos de investigación de alumnos de Bachillerato a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).